¿Qué es Shopify y por qué es tendencia?
Tabla de contenidos
ToggleShopify es una de las plataformas de e-commerce más populares en la actualidad. Este CMS está diseñado específicamente para tiendas online, permitiendo a los usuarios gestionar sus negocios de forma ágil y bastante sencilla.
Tiene una curva de aprendizaje bastante asequible. Su facilidad de uso y la personalización lo convierte en una opción viable para muchos.
Además, Shopify destaca en términos de SEO por sus funciones integradas, aunque tiene algunas limitaciones específicas que es necesario conocer y veremos más adelante para optimizar el SEO en Shopify y llevarlo al siguiente nivel.
Si observamos la herramienta de visibilidad Sistrix, podemos ver que según la herramienta el volumen mensual promedio en España es de 26.200 búsquedas.
Su competencia es media (52%) y su CPC (0,70 €) la hace ideal para estrategias SEM complementarias al SEO. La mayoría de las búsquedas (66%) provienen de dispositivos móviles, destacando la importancia de la optimización responsive.
Los mercados clave incluyen India, EE. UU, Reino Unido, Canadá y Australia, con un volumen global que alcanza casi los 2 millones de búsquedas mensuales.
La tendencia de búsqueda de los principales CMS en España, nos enseña que Shopify es el CMS que ha tenido mejor crecimiento en cuánto a interés de usuarios desde 2018.
Shopify
- Shopify muestra un crecimiento constante, especialmente en los últimos años. Esto refleja un interés creciente en esta plataforma, posiblemente por su facilidad de uso y su enfoque hacia pequeñas y medianas empresas que buscan una solución ágil para su tienda online
PrestaShop
- PrestaShop, que tuvo un gran auge en el pasado, ha ido perdiendo interés a lo largo de los años. Este descenso puede deberse a que su modelo requiere mayor conocimiento técnico, algo que lo hace menos accesible frente a competidores.
WooCommerce
- WooCommerce, representado por la línea amarilla, se mantiene en niveles constantes sin mostrar un crecimiento notable, aunque tampoco pierde popularidad de forma significativa. Al estar basado en WordPress, sigue siendo atractivo para quienes ya utilizan esta plataforma para su sitio web.
Magento
- Presenta una tendencia a la baja aunque constante desde el año 2020. Su complejidad técnica y foco hacia grandes empresas podrían ser factores que limitan su uso en negocios más pequeños.
Ventajas de Shopify para tu tienda online
Alojamiento web propio
Shopify incluye hosting propio, lo que libera a los usuarios de la necesidad de contratar un servicio de alojamiento web externo.
Con esta opción, puedes tener la tienda online sin muchas complicaciones, una gran ventaja para usuarios sin conocimientos técnicos.
Rendimiento web de la plataforma
El rendimiento de una tienda Shopify está optimizado para velocidad y estabilidad, factores que contribuyen al SEO en Shopify.
Una página que carga rápia mejora la experiencia del usuario, aumenta el tiempo en el sitio web y por ende suele mejorar la conversión.
En la captura anterior podemos ver métricas reales de una tienda online hecha con Shopify. Observamos métricas como LCP o CLS muy importantes para las core web vitals.
Este panel lo podemos ver dentro del propio Shopify siguiendo la siguiente ruta:
- Desde tu panel de control de Shopify, ve a Tienda online > Temas.
- Haz clic en Velocidad de carga, Interacción o Estabilidad visual en el banner de la parte superior de la pantalla.
Analítica web en Shopify
La plataforma proporciona herramientas de analítica y estadísticas que permiten monitorear el rendimiento de la tienda. Con estos datos, puedes tomar decisiones informadas y ajustar tu estrategia de SEO para Shopify maximzando las conversiones.
En la siguiente captura podemos ver un resumen de clientes, ventas, sesiones y pedidos en tiempo real. aunque si siguiese el scroll hacia abajo veríamos tambíen productos más vendidos, carritos activos y compras completadas.
Siempre es importante destacar que hay complementar con herramientas de medición de terceros como Google Analytics y Google Search Console.
CRO y Checkout bien trabajados
Shopify ofrece una amplia variedad de pasarelas de pago, lo que facilita el proceso de compra para los usuarios. Además, es un proceso que han trabajado durante años y tienen muy bien optimizado. Es fácil de llegar hasta el carrito y tiene un proceso de compra bastante intuitivo.
La plataforma está optimizada para mejorar la conversión con herramientas que permiten optimizar el flujo de compras y la experiencia del usuario, factores esenciales para el SEO en tiendas Shopify.
Desventajas (o limitaciones) de Shopify
Sintaxis y estructura de las URLs
En Shopify, la estructura de URLs incluye directorios que, en algunos casos, pueden dificultar la optimización para SEO.
La plataforma organiza las URLs bajo directorios específicos, lo que limita la personalización aunque te permite analizar grupos de urls por clústers de una manera más aislada y siguiendo el mismo patrón en todos los Shopifys.
- /blog/ organiza todo el contenido relacionado con el blog.
- /collections/ se agrupan las categorías de productos.
- /page/ almacena las urls que más puedes personalizar según necesidades específicas. Se pueden utilizar de categoría madre, obviando paginaciones y problemas de contenido, etc. En el archivo liquid se generan las migas de pan y se pueden modificar.
- /product/ se encuentran las fichas individuales de los productos y sus diferentes variantes.
Sitemaps automáticos
Aunque Shopify genera sitemaps automáticos, «no permite personalizarlos por completo».
Actualmente se dividen de la misma forma que la estructura de urls vista anteriormente, por pages, collections, products y blogs. Si un sitemap supera las 2.500 URLs, se creará automáticamente un nuevo sitemap para esa misma tipología. Este se nombrará añadiendo un sufijo numérico, como «_2», y así sucesivamente en caso de ser necesario.
A medida que el e-commerce crece, también aumenta el número de sitemaps incluidos en el índice. Además, la ruta del sitemap de productos incorpora un parámetro dinámico que cambia conforme se amplía el catálogo.
Por eso, tenemos que cerciorarnos de que son rastreados correctamente por los motores de búsqueda y que estamos enviándolos por Google Search Console, entre otros.
Siguiendo estos pasos, podremos crear sitemaps personalizados:
- Crear sitemap con Screaming Frog – Configuración – archivos – subir archivos – sitemap.xml
- Tienda online – navegacion – redireccion (redirigir desde sitemap.xml a cdn.shopify.com/s/files…)
Duplicidad de contenidos
Es común que Shopify genere contenido duplicado en las categorías y páginas de producto. Este problema afecta negativamente el SEO y requiere una estrategia específica para gestionarlo y minimizar su impacto.
Se crean tantas urls del producto como en categorías en las que está o pertenece. PERO, tiene solución.
- Entra en el editor de temas
- En el apartado de snippets busca dónde se encuentren los listados de productos
- En estos listados de productos (product details liquid o product grid item liquid) mediante “Control + F” busca la siguiente combinación: {{ product.url | within: collection }}
- Borra la parte de: within: collection. Te deberá quedar así: {{ product.url }}
- Comprueba tus listados y verás el resultado ;D
Migas de pan y jerarquía de categorías
Las migas de pan (breadcrumbs) son esenciales para mejorar la navegación del usuario y del crawler. Sin embargo, Shopify no tiene esta función de forma nativa, lo que obliga a instalar apps adicionales o realizar configuraciones avanzadas.
Puedes crear una página estática que ejerza de categoría con el directorio/page/ y que cuelguen desde esta las diferentes subcategorías en formas de listados.
Ejemplo: https://dominio.com/pages/categoriaejemplo/ y dentro de esta URL alojar las colecciones. Otra opción sería asignar determinadas categorías como predeterminadas para que las migas de pan se puedan ordenar mejor.
5 Tips para mejorar tu posicionamiento SEO en Shopify
Si quieres saber algunos trucos para configurar y mejorar el SEO en Shopify, sigue leyendo.
Configuración de las redirecciones
Las redirecciones 301 son una parte imprescindible para mantener la integridad del SEO. Cuando eliminas o modificas una URL, es importante establecer una redirección para evitar errores 404 y mantener el flujo de autoridad en las páginas relevantes.
Siguiendo la siguiente ruta:
Tienda online – navegación – ver redireccionamiento de urls
puedes agregar cualquier redirección, o incluso importar/exportar un archivo csv para un conjunto de redirecciones.
Internacionalización y gestión de idiomas
Shopify permite crear tiendas en varios idiomas, pero es necesario asegurarse de que cada idioma esté correctamente indexado y etiquetado.
Existen muchas apps para Shopify que te permiten una internacionalización más cómoda, así como una gestión de etiquetas hreflang, traducciones, monedas, etc.
Hoy en día, gracias a la herramienta Markets de Shopify, expandir tu tienda a mercados internacionales es sencillo. Con esta opción, puedes gestionar todos los mercados desde una sola tienda, evitando el coste y esfuerzo de abrir cuentas separadas para cada país.
Sin embargo, para optimizar el posicionamiento orgánico en otros países, es esencial asegurarte de que Google y otros motores de búsqueda muestren la versión adecuada de tu sitio según el idioma o la región del usuario.
Esto implica no solo traducir las URLs para cada idioma, sino también informar a Google cuál corresponde a cada mercado. Esta configuración es clave para trabajar correctamente el SEO internacional y garantizar que los usuarios encuentren la versión específica de tu tienda que necesitan.
Edición del archivo robots.txt
Desde hace varios años, Shopify permite editar el archivo robots.txt, lo que ofrece mayor control sobre las páginas que deseas bloquear de los motores de búsqueda.
- Accede a tu panel de control de Shopify.
- Mediante el administrador accede a “Tienda online” > “Temas”.
- Busca el tema a editar y selecciona “Acciones” > “Editar código”.
- Haz clic en “crear plantilla” (template).
- Haz los cambios necesarios en la plantilla.
- Guarda los cambios en el archivo “robots.txt.liquid” de tu tema.
Meta etiquetas y posibles automatizaciones
Shopify facilita esta tarea con un panel intuitivo que permite personalizar tanto los meta títulos como las meta descripciones de manera masiva para todas las URLs.
Además, existe la opción de exportar los campos en formato CSV, lo que permite realizar ediciones y actualizaciones en lote de forma eficiente.
Por otro lado, existen varias herramientas que ofrecen la posibilidad de automatizar este proceso mediante un conjunto de variables, como el título, el precio o el nombre de la tienda, que se pueden configurar para ajustarse a las necesidades específicas de cada página.
Exportar productos
Shopify ofrece la opción de exportar productos para realizar modificaciones masivas, lo cual es muy útil para actualizar títulos, descripciones y etiquetas de productos rápidamente.
Esta función facilita el proceso de optimización y permite ajustar la tienda en función de las tendencias SEO.
No obstante, con Matrix puedes gestionar los datos de la tienda: importación, exportación, actualización y migración en masa, además de migrar desde otras plataformas como WooCommerce o Magento.
Para ello, sigue la siguiente ruta:
Productos – inventario – ver productos – Descargar con Matrixify.
Hay que tener en cuenta que se bajan todos los productos con combinaciones de colores.
Los mejores plugins SEO de Shopify
Schema Plus for SEO
Este plugin permite integrar schema markup en las páginas de productos, facilitando que los motores de búsqueda identifiquen y muestren información adicional en las SERPs.
SEO Manager
SEO Manager es una herramienta algo más avanzada para mejorar el SEO en Shopify. Es una opción ideal para usuarios avanzados que buscan optimizar cada aspecto del SEO de su tienda.
- Identificar palabras clave relevantes para orientar tu estrategia de posicionamiento.
- Evaluar tu sitio web para detectar áreas de mejora en términos de SEO.
- Optimizar las imágenes de tu tienda, añadiendo el atributo alt para mejorar su accesibilidad y visibilidad en buscadores.
- Localizar enlaces rotos y páginas que no funcionan para mantener una experiencia de usuario óptima.
- Gestionar el stock y programar la visibilidad de productos en Google, ideal para productos de temporada o promociones específicas.
- Personalizar la configuración del sitemap de tu tienda según las necesidades de tu catálogo y estructura.
Judge.me
Este plugin está enfocado en la gestión de reseñas de productos. Las reseñas ayudan a mejorar la credibilidad de los productos.
- Solicitud de email de reseñas con foto/vídeo ilimitado y formularios de reseñas
- Muestra rating de estrella, reseña de producto y tienda, y carrusel de reseña
- Comparte reseñas en Facebook, Instagram, Twitter, Google SEO y Google Shopping
Tiny SEO Speed Image Optimizer
La optimización de imágenes es clave para mejorar el rendimiento de una tienda online. Este plugin permite ajustar las etiquetas ALT y comprimir las imágenes para mejorar la velocidad de carga y el SEO.
- Compresión de imágenes: Reducir el peso de las imágenes sin perder calidad para mejorar la velocidad de carga.
- Cambio de tamaño de las imágenes: Ajustar las dimensiones para adaptarlas a las necesidades de tu sitio.
- Copia de seguridad de imágenes: Guardar una versión de respaldo de las imágenes originales.
- Texto alternativo (alt): Añadir descripciones para mejorar la accesibilidad y el SEO.
- Nombres de archivo: Optimizar los nombres de las imágenes usando palabras clave relevantes.
- Precargar: Mejorar la carga inicial del sitio al priorizar ciertos recursos.
- Carga lenta (lazy load): Cargar imágenes únicamente cuando el usuario las necesita.
SEO Booster
SEO Booster es una excelente opción para quienes comienzan en el mundo del SEO, ya que ofrece recomendaciones y ajustes automáticos para mejorar la visibilidad de la tienda.
Yoast SEO para Shopify
Aunque Yoast SEO es un referente en el SEO para WordPress, en Shopify se debe utilizar con precaución. El plugin ofrece algunas funcionalidades, pero no es tan completo como en otros CMS. Alternativas como Smart SEO o SEO Expert Pro pueden ser más útiles en este CMS.
Si estás interesado en hacer SEO para Shopify, no dudes en contactar con nosotros y te ayudaremos en todo lo posible. En acceseo somos expertos en posicionamiento para tiendas online con distintos CMS, siendo uno de ellos Shopify.